martes, 30 de mayo de 2017

Durazno  DAMP
Descripción: El proyecto institucional del huerto frutal inicio en el periodo Agosto del 2015 a enero del 2016
Los Arboles fueron plantados en Diciembre del 2015

El duraznero es el árbol que produce los duraznos o melocotones, unos frutos redondos conocidos por la suave piel que los envuelve. El fruto también es conocido como manzana algodonosa.


El árbol es originario de la lejana China, donde su cultivo se practica desde hace miles de años. Posteriormente, llegó a Persia a través de la ruta de la seda, lugar donde los europeos lo conocieron; de ahí la palabra pérsica en su nombre científico. Prunus pérsica pertenece a la familia de las rosáceas y está emparentado con el almendro, el cerezo y el árbol de ciruela.
Resultado de imagen para Arboles de durazno
Es un árbol de forma arbustiva, copa amplia y de pequeño tamaño, que crece hasta los 4-10 metros de altura, pero es muy raro que llegue a los 6.5 metros. El tronco es delgado, de corteza color gris con lenticelas (protuberancias) dispuestas de forma horizontal. Las hojas verde oscuro son alargadas, más anchas en medio y ligeramente dobladas hacia la nervadura central, con los bordes un poco aserrados. Las flores crecen en tallos cortos en brotes laterales de 2 o 3, aunque también pueden crecer solas. Poseen 5 pétalos cuyo color varía del blanco al rosado, 5 sépalos, de 15 a 30 estambres, un pistilo y un estilo.

Resultado de imagen para Arboles de durazno
El fruto del duraznero es una drupa que consiste en una sola semilla ovalada de 1.3-2 centímetros de longitud, rodeada por carne jugosa, dulce y ligeramente ácida, de color blanquecino o amarillo con tintes rojizos. La piel del fruto es delgada y exhibe una coloración anaranjada o amarilla, también rojiza. Su característica principal son los cortos pelillos que recubren la piel y que le confieren una textura aterciopelada al tacto.
Resultado de imagen para Arboles de durazno

USOS

Del melocotonero o duraznero se aprovechan las hojas, la corteza, las flores, los frutos y las semillas. Es una planta sedante, laxante, diurética y astringente a la que se atribuyen varios usos médicos. Las hojas y la corteza se han usado para expeler parásitos intestinales y apaciguar dolores de pecho, y las flores se usan para aliviar el estreñimiento. En la medicina tradicional china las hojas son apreciadas y con ellas se preparan remedios contra la malaria, las hemorroides, el eccema y los forúnculos. Hay que tener cuidado, porque las semillas contienen compuestos cianogénicos que las hace potencialmente peligrosas para la salud.
El durazno o melocotón es una fruta dulce cuando está madura, que es del gusto general. Existen muchos postres y algunos platillos preparados con ellos, aunque también es común disfrutarlo fresco. Algunas personas comen las flores en ensaladas o como guarnición. Es muy fácil obtener duraznos enlatados en los supermercados del mundo. Contienen un poco de vitamina C, si bien son más ricos en vitamina A, potasio y fibra dietética.

AMENAZAS Y CONSERVACIÓN

La supervivencia de Prunus persica no parece peligrar, pero es una especie altamente sensible a hongos, bacterias e insectos que producen plagas. El duraznero puede padecer el mildiu polvoriento, la roya, la podredumbre marrón, el enrollamiento de hoja, la necrosis marrón y la hoja plateada. Si los áfidos llegan a posarse en la planta, son capaces de afectar el desarrollo, mientras que los lepidópteros del género Malacosoma tienden a hacer grandes nidos en las hojas y ramas y se alimentan del follaje; si los animalillos no se eliminan, pueden afectar el árbol entero.
Resultado de imagen para AMENAZAS en los arboles de durazno


Resultado de imagen para hongos en los arboles de durazno

Especies y variedades de albaricoqueros

Existen varios criterios para elegir entre las variedades de albaricoque: precocidad o no de la floración, la precocidad de la cosecha de fruta o de más calidad, polinización autofértil o no... 
Tenga en cuenta que las variedades de floración temprana son riesgosas en comparación con las que no. La elección de las floraciones tardías sigue siendo más segura por la producción de frutos, por lo que son preferibles. Variedades de floración temprana son especialmente interesantes para el aspecto decorativo siendo unas de las primeras floraciones del año.

La conservación del durazno o albaricoque.

Atención: la fruta dura poco. Comer tan pronto este la recolección completa. Esto es cuando la fruta está bien madura. Sin embargo, cuando se eligieron duraznos un poco menos maduros, quédate con ellos dos o incluso tres semanas almacenándolos en estantes en un lugar fresco, ventilado, o en el refrigerador. Durante una cosecha abundante, siéntate libre de usar tus albaricoques para hacer mermelada, mermelada, jalea, frutas confitadas, etc. También puedes quedarte con la fruta en congelación. Después de haberlos pelados deposítalos en un recipiente, y vierte un poco de jugo de limón sobre la fruta. Una vez congelado, se mantendrá por casi un año.